Por José Ruiz Mercado.
Caminar la calle, los espacios vacíos de la noche. Las luminarias, los viejos parques de los barrios. Caminar la calle, rememorar las andanzas de la historia. De una ciudad.
Veo caminar a José Lira Robles por los pasillos de la UNIVER cuando estudiante de Psicología. Formaba parte del grupo teatral, que fue representante cultural por varios años de dicha institución educativa, por varios años.
Lo veo caminar por la calle de Mar Egeo los sábados, los días de ensayo, para después, ya en función, representar en los diversos espacios la obra ensayada; fueron algunos años, hasta que el grupo dejó su labor.
Contrario a lo sucedido con los miembros de los grupos estudiantiles, Lira continúa en el teatro, participa para la escena en diferentes frentes; incluyendo la producción: Produce y actúa en El Extensionista, la obra de Felipe Santander (15 de abril de 1935, Monterrey, Nuevo León / Ocotepec, Chiapas, 30 de abril de 2001), escrita en 1978, la cual, en su momento se convirtió en un hito del teatro, con la cual se volvió referente obligado del teatro con temática rural.
El Extensionista, dirigida por Moisés Orozco, con el Tercer Grupo, ya en este Siglo XXI, retoma el escenario, ahora con una visión diferente a aquella en donde el autor estuvo presente, en donde los actores se enfrentaron a una lucha gremial.
Sigo desandando las calles, José Alonso Lira Robles ahora como dramaturgo, con Guerrilla en Guanatos, con Perla, el libro editado el año del 2008 por Acequia Va de Nuez, la colección dirigida por Rosario Orozco con portada de Ipsaim Ruiz
Perla, el libro, contiene dos obras, la del título del libro, y Político. Ambas sostienen en la elaboración del personaje la estructura clásica; la presentación con sus anhelos. El enfrentamiento a una situación externa. La resolución inesperada.
Son personajes de ciudad, urbanos, caminantes del smog y lo cotidiano. Luchan por sobrevivir, no por decreto, sino por situación. Esto los hace más comunes, más humanos y, por supuesto, más cercanos al público.
Y ahí está, José Alonso Lira Robles, ciudadano de Mascota, Jalisco, con sus personajes, con su entrega a la escena, con sus andares cotidianos.
José Ruiz Mercado
Dramaturgo, escritor, director, actor y docente.
Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Autor de numerosos libros de poesía, teatro, narrativa y ensayo.
Caminar la calle, los espacios vacíos de la noche. Las luminarias, los viejos parques de los barrios. Caminar la calle, rememorar las andanzas de la historia. De una ciudad.
Veo caminar a José Lira Robles por los pasillos de la UNIVER cuando estudiante de Psicología. Formaba parte del grupo teatral, que fue representante cultural por varios años de dicha institución educativa, por varios años.
Lo veo caminar por la calle de Mar Egeo los sábados, los días de ensayo, para después, ya en función, representar en los diversos espacios la obra ensayada; fueron algunos años, hasta que el grupo dejó su labor.
Contrario a lo sucedido con los miembros de los grupos estudiantiles, Lira continúa en el teatro, participa para la escena en diferentes frentes; incluyendo la producción: Produce y actúa en El Extensionista, la obra de Felipe Santander (15 de abril de 1935, Monterrey, Nuevo León / Ocotepec, Chiapas, 30 de abril de 2001), escrita en 1978, la cual, en su momento se convirtió en un hito del teatro, con la cual se volvió referente obligado del teatro con temática rural.
El Extensionista, dirigida por Moisés Orozco, con el Tercer Grupo, ya en este Siglo XXI, retoma el escenario, ahora con una visión diferente a aquella en donde el autor estuvo presente, en donde los actores se enfrentaron a una lucha gremial.
Sigo desandando las calles, José Alonso Lira Robles ahora como dramaturgo, con Guerrilla en Guanatos, con Perla, el libro editado el año del 2008 por Acequia Va de Nuez, la colección dirigida por Rosario Orozco con portada de Ipsaim Ruiz
Perla, el libro, contiene dos obras, la del título del libro, y Político. Ambas sostienen en la elaboración del personaje la estructura clásica; la presentación con sus anhelos. El enfrentamiento a una situación externa. La resolución inesperada.
Son personajes de ciudad, urbanos, caminantes del smog y lo cotidiano. Luchan por sobrevivir, no por decreto, sino por situación. Esto los hace más comunes, más humanos y, por supuesto, más cercanos al público.
Y ahí está, José Alonso Lira Robles, ciudadano de Mascota, Jalisco, con sus personajes, con su entrega a la escena, con sus andares cotidianos.

Dramaturgo, escritor, director, actor y docente.
Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Autor de numerosos libros de poesía, teatro, narrativa y ensayo.
Comentarios
Publicar un comentario