Por Ignacio Ayala
En la formación del individuo, las artes escénicas han sido tomada como herramienta para capacitar, analizar y formar al individuo desde diferentes ángulos.
Es el caso del Role playing, técnica usada en capacitaciones empresariales, que ayuda al individuo a ponerse en situaciones hipotéticas, para medir su respuesta ante tal o cual circunstancia.
O el psicodrama, técnica desarrollada en psicología, que explora hechos vividos por el paciente y lo ayuda a entender los acontecimientos, entendiendo las emociones vividas y ayudándolo a generar respuestas que fortalezcan su psique.
Augusto Boal trabaja el TEATRO DEL OPRIMIDO, que está destinado a construir a la sociedad desde la conciencia de los problemas sociales. Este dramaturgo y teórico teatral, realiza programas integrados por juegos, improvisaciones y ejercicios físicos al servicio de los más vulnerables.
Como docente he enseñado las artes escénicas no solo a aspirantes a actores, sino también a niños, adolescentes, jóvenes y ancianos, a profesionales de todo tipo, a niños de la calle, a alcohólicos y a ancianos; me doy cuenta que el aprendizaje de las artes escénicas favorece en gran medida al desarrollo de la personalidad del individuo, por múltiples razones.
Si consideramos la teoría de las inteligencias múltiples de HOWARD GARDNER el teatro ayuda a desarrollar la mayoría de estas inteligencias:
INTELIGENCIA CORPORAL – Libera tu corporalidad, te ayuda a ser más consciente de tu cuerpo, para poder usarlo como medio de comunicación con tu entorno.
INTELIGENCIA MUSICAL – Te hace consciente de tu respiración, Te ayuda a redescubrir tu voz, a liberarla y a usarla plenamente. Te ayuda a escuchar no solo con el oído sino con todo tu cuerpo. Favorece la comunicación
INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL – Favorece la observación, te hace consciente de todo aquello que te rodea, te ayuda a ver el mundo con otros ojos.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA – Desarrolla el uso del lenguaje, enriquece el vocabulario, y genera nuevas maneras de comunicación.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL – Favorece el autoconocimiento y la aceptación de tu cuerpo. Ayuda a conocer, desarrollar y controlar las emociones. Favorece el desarrollo del mundo interno del individuo a través de la creación de imágenes.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL – Desarrolla el sentido de pertenencia, y favorece el trabajo en equipo.
INTELIGENCIA LÓGICO MATEMÁTICA – Desarrolla el pensamiento autónomo y la toma de decisiones.
INTELIGENCIA NATURALISTA – En cierta manera te ayuda a armonizar con el medio ambiente
Como pedagogo en cada sesión, realizo con mis alumnos ejercicios para desarrollar cada habilidad (inteligencia) por separado, luego aplico ejercicios que combinan dos o más inteligencias; esto me permite ver el avance del estudiante al momento de realizar el trabajo sobre la escena.
Además de esto el teatro fomenta valores importantes en la formación del educando como son, sensibilidad escucha, confianza, libertad.
Para mí, el teatro es como la vida, porque tienes que vivir en el aquí y ahora, respirar, fluir, saber escuchar y sobre todo trabajar para el compañero. El teatro es el vehículo que me ayuda a ser mejor ser humano.
Ignacio Ayala
Actor de teatro cine y televisión.
Maestro de actuación.
Escritor de sueños. Creador de imágenes para la escena.
Compartiendo mis logros y mis locuras.
“El teatro no da respuestas, plantea preguntas”
En la formación del individuo, las artes escénicas han sido tomada como herramienta para capacitar, analizar y formar al individuo desde diferentes ángulos.
Es el caso del Role playing, técnica usada en capacitaciones empresariales, que ayuda al individuo a ponerse en situaciones hipotéticas, para medir su respuesta ante tal o cual circunstancia.
O el psicodrama, técnica desarrollada en psicología, que explora hechos vividos por el paciente y lo ayuda a entender los acontecimientos, entendiendo las emociones vividas y ayudándolo a generar respuestas que fortalezcan su psique.
Augusto Boal trabaja el TEATRO DEL OPRIMIDO, que está destinado a construir a la sociedad desde la conciencia de los problemas sociales. Este dramaturgo y teórico teatral, realiza programas integrados por juegos, improvisaciones y ejercicios físicos al servicio de los más vulnerables.
Como docente he enseñado las artes escénicas no solo a aspirantes a actores, sino también a niños, adolescentes, jóvenes y ancianos, a profesionales de todo tipo, a niños de la calle, a alcohólicos y a ancianos; me doy cuenta que el aprendizaje de las artes escénicas favorece en gran medida al desarrollo de la personalidad del individuo, por múltiples razones.
Si consideramos la teoría de las inteligencias múltiples de HOWARD GARDNER el teatro ayuda a desarrollar la mayoría de estas inteligencias:
INTELIGENCIA CORPORAL – Libera tu corporalidad, te ayuda a ser más consciente de tu cuerpo, para poder usarlo como medio de comunicación con tu entorno.
INTELIGENCIA MUSICAL – Te hace consciente de tu respiración, Te ayuda a redescubrir tu voz, a liberarla y a usarla plenamente. Te ayuda a escuchar no solo con el oído sino con todo tu cuerpo. Favorece la comunicación
INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL – Favorece la observación, te hace consciente de todo aquello que te rodea, te ayuda a ver el mundo con otros ojos.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA – Desarrolla el uso del lenguaje, enriquece el vocabulario, y genera nuevas maneras de comunicación.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL – Favorece el autoconocimiento y la aceptación de tu cuerpo. Ayuda a conocer, desarrollar y controlar las emociones. Favorece el desarrollo del mundo interno del individuo a través de la creación de imágenes.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL – Desarrolla el sentido de pertenencia, y favorece el trabajo en equipo.
INTELIGENCIA LÓGICO MATEMÁTICA – Desarrolla el pensamiento autónomo y la toma de decisiones.
INTELIGENCIA NATURALISTA – En cierta manera te ayuda a armonizar con el medio ambiente
Como pedagogo en cada sesión, realizo con mis alumnos ejercicios para desarrollar cada habilidad (inteligencia) por separado, luego aplico ejercicios que combinan dos o más inteligencias; esto me permite ver el avance del estudiante al momento de realizar el trabajo sobre la escena.
Además de esto el teatro fomenta valores importantes en la formación del educando como son, sensibilidad escucha, confianza, libertad.
Para mí, el teatro es como la vida, porque tienes que vivir en el aquí y ahora, respirar, fluir, saber escuchar y sobre todo trabajar para el compañero. El teatro es el vehículo que me ayuda a ser mejor ser humano.

Actor de teatro cine y televisión.
Maestro de actuación.
Escritor de sueños. Creador de imágenes para la escena.
Compartiendo mis logros y mis locuras.
Comentarios
Publicar un comentario