Teatro a una Sola Voz - Festival de Monólogos, corredor escénico único en su tipo creado para desarrollar el trabajo unipersonal en nuestro país. Desde su nacimiento en 2005, teniendo como primeras sedes los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y a lo largo de 12 ediciones, ha logrado obtener su propia personalidad, generando la múltiple colaboración entre las instancias participantes en el circuito, convirtiéndolo en un referente artístico, de organización e indudable generador de públicos y de circulación de compañías mexicanas.
OBJETIVOS.
ALCANCE.
Teatro a una Sola Voz - Festival de Monólogos abarca el 33% del total del país. Para 2017 el circuito cuenta con la participación de 11 Estados. Se realizaron 77 funciones en 30 días. Atendiendo a 15,189 espectadores.
MARCO GEOGRÁFICO.
En 2017 el circuito se extiende a las entidades federativas de: Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Ciudad de México.
PROGRAMACIÓN.
El proceso de selección se realiza a través de una convocatoria nacional con la finalidad de incrementar la participación de los creadores del país, esta es lanzada por el Instituto Nacional de Bellas Artes - INBA, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, a finales del mes de enero. La selección de la programación está a cargo de los de representantes de las instancias involucradas en el circuito en conjunto con la Coordinación Nacional de Teatro.
Los resultados se dan a conocer a través de los medios de comunicación electrónicos a finales del mes de marzo.
Fuente:Teatro a una Sola Voz
OBJETIVOS.
- Proponer una plataforma para las compañías y grupos de teatro del país, en la cual, a través de un modelo a manera de circuito, fortalezca un modelo de circulación de las artes escénicas de nuestro país.
- Fomentar, promover y difundir el trabajo unipersonal en México.
- Generar nuevos públicos a través de la presentación de una programación diversa en propuesta y contenido, seleccionada por medio de convocatoria nacional.
- Consolidar e incentivar la colaboración interinstitucional a través de la participación activa de cada una de las instancias que conforman el circuito.
ALCANCE.
Teatro a una Sola Voz - Festival de Monólogos abarca el 33% del total del país. Para 2017 el circuito cuenta con la participación de 11 Estados. Se realizaron 77 funciones en 30 días. Atendiendo a 15,189 espectadores.
MARCO GEOGRÁFICO.
En 2017 el circuito se extiende a las entidades federativas de: Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Ciudad de México.
PROGRAMACIÓN.
El proceso de selección se realiza a través de una convocatoria nacional con la finalidad de incrementar la participación de los creadores del país, esta es lanzada por el Instituto Nacional de Bellas Artes - INBA, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, a finales del mes de enero. La selección de la programación está a cargo de los de representantes de las instancias involucradas en el circuito en conjunto con la Coordinación Nacional de Teatro.
Los resultados se dan a conocer a través de los medios de comunicación electrónicos a finales del mes de marzo.
Fuente:Teatro a una Sola Voz
Comentarios
Publicar un comentario